
LA COSMÉTICA ECONATURAL: UNA APUESTA PROFESIONAL, EFICAZ Y DE VALOR.
El jueves 21 de noviembre, se celebró la I Jornada Profesional de Cosmética Econatural en Biocultura Madrid, un evento que puso sobre la mesa algunos de los desafíos con los que se encuentra este sector de la Industria Cosmética: la elección de la materia prima, el I+D y el Marketing digital. Porque elaborar un producto de Cosmética Econatural, como hemos demostrado en la jornada, no es hacer “potingues”, hoy la Industria Cosmética en general, se fija en los logros obtenidos por la Cosmética Econatural en particular: eficacia, respeto con el medio ambiente y la salud de las personas, materias primas biodisponibles y adaptadas a las nuevas legislaciones europeas de Cosmética donde octubre de 2023 se restringió el uso de ingredientes como los microplásticos que en la Cosmética Econatural nunca se han utilizado. Pero sobretodo, es una cosmética de alta calidad, valor y eficacia, porque si no fuera así, no habría conseguido posicionarse en el mercado de la Estética y la Belleza.
Un sector en auge, cuyos inicios, como Industria, se remontan a hace unos 20 años cuando se empezaron a realizar los primeros ungüentos y mezclas de aceites, hoy está demostrando que es un sector profesional, de valor y con productos eficaces e innovadores, donde hay mucha Investigación y Desarrollo detrás, para adaptarse a las necesidades del consumidor: cuidados de la piel y del cabello, problemas dermatológicos, texturas más actuales y desarrolladas, ingredientes con base científica… Y así, como la Cosmética Econatural ha evolucionado también lo ha hecho el” target” del consumidor final. Hoy, encontraremos productos de alta gama en mercados tradicionales, pero sobretodo en centros de estética, tiendas especializadas de cosmética, en clínicas médicas de estética… llegando a todo tipo de público que busca un cosmético eficaz, real y además, que cuide de su salud.
Por eso, en Biocultura, le hemos dado un giro a la Cosmética Econatural para posicionarla en el Mercado de la Industria Cosmética en general y del sector Ecológico en particular.
Porque cada año encontramos novedades en los productores y distribuidores que acuden a la Feria, desde el año que aparecieron las primeras BBCream de Amapola Biocosmetics, a la crema con Q10 de La Casa de la Media Luna, el primer maquillaje “made in Spain” de Aina de Mo, o en 2023 el maquillaje de Herbera con texturas crema, compactos, rímel… Y este año, no podía ser menos, muchas son las novedades que nos hemos encontrado entre los expositores: desde nuevos packagins para adaptarse al sector profesional de la Estética, a productos elaborados con cerezas de Be Cherry, packs de Navidad de Lila Cosmetics… a productos de salud de la mano de Piel Sana o desde la Aromaterapia Científica con Herbarom, Terpenic, Herbes del Molí o Fabrica de Esencias entre otros.
Pero destacaré tres productos que se han presentado y que para mí demuestran el mensaje de este artículo y de este giro de la Cosmética Econatural, esa adaptación en texturas, necesidades e I+d de la que os estoy hablando todo el artículo:
- MASCARILLA PRENSADA NUTRITIVA de Lamia: una mascarilla concentrada preemulsionada, cuya base contiene el emulsionante y será al contacto con el agua, que puede ser en frío, cuando se convierta en una mascarilla textura crema, ideal para pieles sensibles porque no contiene conservantes y los ingredientes están elegidos por su poder antiinflamatorio, antioxidante, ayudar a equilibrar el microbiota y bajar el cortisol.
- SPRAY CAPILAR TERMOPROTECTOR de La Rueda Natural: ¿Quién puede negarse a un rizador o a unas planchas? Ya no hace falta, porque la distribuidora “La Rueda Natural” nos ha traído de la marca Bioturm, Certificado por Cosmos, un spray con aloe vera, betaina y acido hialuronico, que ayuda a proteger y cuidar del cabello, evitando además el encrespamiento.
- GEL LIMPIADOR MÁGICO DE SORBETE DE LIMON Y LECHE de Eleven Obi: sus clientas le pedían un producto con ácidos y tras meses de investigación para conseguir los objetivos deseados con productos econaturales se ha conseguido un gel limpiador, innovador, con AHA: es un aceite gelificado que en contacto con el agua se convierte en una leche limpiadora y además contiene ácidos provenientes de las frutas por lo que conseguiremos limpiar la piel en profundidad y realzar la luminosidad natural de nuestra tez.
Porque la Cosmética Econatural de verdad, eficaz y profesional, empezó como una utopía, pero ha venido para quedarse y marcar tendencia.
«La utopía es el principio de todo progreso y el diseño de un mundo mejor» by Anatole France